Procedimientos de trabajo seguro
¿Qué es un procedimiento de trabajo en Prevención de Riesgos Laborales?
Son normas de seguridad en el trabajo, es decir, instrucciones o pautas correctas para desarrollar una determinada tarea de forma segura, de manera que se convierta en un instrumento de ayuda a la promoción de la salud en la empresa y de cómo prevenir accidentes.
Estos procedimientos o instrucciones de trabajo, se elaborarán cuando estemos ante actividades sujetas a riesgos graves o muy graves que pueden afectar negativamente en la seguridad y salud en el trabajo, como por ejemplo, trabajos en altura o trabajos en alta tensión
Existen alguna tareas o circunstancias que deberían tener procedimientos escritos de trabajo, debido a su peligrosidad, estas son:
- Operaciones normales con riesgo de graves consecuencias (empleo de sustancias o procesos químicos, maquinas, instalaciones energéticas, electricidad, trabajo en alturas, etc.).
- Trabajos en condiciones térmicas extremas (calor o frio).
- Operaciones en espacios confinados.
- Operaciones con aporte de calor en lugares o instalaciones con peligro de incendio o explosión.
- Situaciones de emergencia.
- Control de las actividades de subcontratas.
- Intervenciones de personal foráneo en instalaciones.
- Carga/descarga y movimientos de vehículos.
- Paradas y puestas en marcha de instalaciones.
- Operaciones de mantenimiento y limpieza.
- Situaciones de alteración de los procedimientos normales de operación.
- Empleo ocasional de equipos con funciones clave.
- Trabajar solo o alejado de su lugar habitual de trabajo.
¿Cómo elaborar un procedimiento de trabajo seguro?
A la hora de elaborar un procedimiento o una instrucción de trabajo, la Nota Técnica 560 del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) sobre "Sistema de gestión preventiva: procedimiento de elaboración de las instrucciones de trabajo" nos puede servir de ayuda.
De esta manera, el primer paso sería elaborar un listado con todas aquellas actividades o tareas que sean peligrosas y especificando en ellas los puestos de trabajo afectados. Para ello, es importante consultar a los trabajadores, representantes de los trabajadores y/o Servicio de Prevención Ajeno (SPA), así como el documento de la Evaluación de Riesgos Laborales para conocer cuáles son las tareas más peligrosas.
Aquí establecemos algunas directrices para una correcta elaboración de los mismos:
- Objetivos; detallar los objetivos que se persiguen con la elaboración del procedimiento o instrucción.
- Alcance; se debe definirse claramente el alcance, es decir, a quienes afectará, a que puestos de trabajo, a que procesos, actividades o tareas, incluyendo si es aplicable a contratistas o subcontratistas.
- Responsabilidades; se establecerán las responsabilidades en la aplicación, gestión y seguimiento del procedimiento o instrucción y para ello debemos tener en cuenta a todas las partes (trabajadores, mandos, SPA…)
- Requisitos; detallar si las tareas/trabajos objeto del procedimiento se requieren determinados niveles de formación, adiestramiento o en su caso están limitadas a determinado personal.
- Desarrollo; se deberán detallar al menos aspectos como los equipos de trabajo, herramientas, procedimientos utilizados y/o productos químicos utilizados. Una buena forma de estructurar el desarrollo del procedimiento puede ser identificar el detalle de las tareas a realizar, los riesgos y medidas preventivas a aplicar, así como las medidas de protección individual a emplear antes de efectuar el trabajo o tarea, durante la realización del trabajo y después de la finalización del mismo. No hay que olvidar que para el desarrollo del procedimiento deberán consultarse la evaluación de riesgos, los manuales de instrucciones de maquinaria y equipos, así como fichas de seguridad de sustancias químicas.
Por último, es importante comentar que una vez elaborados los procedimientos, estos se deberán revisar y actualizar ante cualquier incidente o cambio en las condiciones.
Mapa de procesos de como elaborar un procedimiento de trabajo seguro
BENEFICIOS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO
Como herramienta para controlar los riesgos dentro de su empresa, diseñamos procedimientos de trabajo seguros con el fin de estandarizar los procesos mas peligrosos dentro de su empresa, disminuyendo así la posibilidad que ocurran accidentes o enfermedades laborales.
Los procedimientos de trabajo seguro incluyen:
- Procedimientos ANTES, DURANTE y DESPUÉS.
- Riesgos del proceso y medidas de control.
- Elementos de protección personal.
- Inspecciones planeadas que apliquen.
- Acciones de seguridad en caso de mantenimiento.
Comentarios
Publicar un comentario