Actos y condiciones inseguras

Conceptos

Acto inseguro: violación u omisión de una norma o procedimiento por parte del trabajador que aumenta las posibilidades que ocurra un accidente.

Acto inseguro en el trabajo es la acción u omisión del trabajador que origina un riesgo contra su seguridad y la de sus compañeros. Los actos inseguros constituyen el factor humano más importante que causa los accidentes en el ámbito laboral. Un gran número de estudios consideran que entre el 80 y el 90% de los accidentes laborales tienen su origen en actos de esta índole.

Las causas de este tipo de actos son muy diferentes, cabe destacar la inadecuada formación o insuficiente adiestramiento, los malos hábitos, el exceso de confianza y las prisas. También puede destacarse la falta de condiciones físicas para la labor, la insatisfacción laboral, la ineducada carga de trabajo o la influencia de medicamentos, alcohol o drogas.










Condición insegura:  situación intrínseca en nuestro ambiente de trabajo que aumenta la posibilidad que un accidente ocurra.

Las condiciones inseguras son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que NO están en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas o creadas y que ponen en riesgo de sufrir un accidente a la o las personas que las ocupan.


Actos y Condiciones Inseguras en los Accidentes de Trabajo
  • Prevención de riesgos

Promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados de las actividades y tareas propias del trabajo.

  •  Principios de la Acción Preventiva

La obligación principal del empresario es procurar la seguridad y salud de la población trabajadora aplicando los principios de la acción preventiva:

  1. Evitar los riesgos.
  2. Evaluar los riesgos que no se pueden evitar.
  3. Combatir los riesgos en su origen.
  4. Adaptar el trabajo a la persona.
  5. Tener en cuenta la evolución de la técnica.
  6. Sustituir lo peligroso por lo que represente poco o ningún peligro.
  7. Planificar la prevención.
  8. Anteponer protección colectiva a individual.
  9. Concienciar a los trabajadores.

Actos Inseguros mas habituales

Algunos ejemplos de los actos inseguros mas habituales

  1. Operar cualquier equipo de trabajo si debida autorización.
  2. No llamar la atencion ante actos o condiciones  inseguras a los compañeros de trabajo.
  3. Realizar tareas a un ritmo inadecuado.
  4. Poner fuera de servicio los dispositivos de seguridad.
  5. Usar equipos de trabajo defectuosos.
  6. Usar equipos de manera incorrecta.
  7. No usar los equipos de protección personal (EPP); o usarlo incorrectamente.
  8. Cargar o movilizar incorrectamente los materiales.
  9. Levantar cargas manualmente en forma incorrecta.
  10. Efectuar mantenimiento de equipos y maquinarias en funcionamiento.
  11. Hacer bromas en el trabajo con los equipos y/o herramientas.
  12. Trabajar bajo los efectos del Alcohol y/o sustancias psicoactivas.
  13. Trabajar sin equipo de protección personal
  14. Pasarse un alto/hablar por teléfono cuando vamos manejando/no utilizar el cinturón de seguridad.
  15. Derramar materiales/aceites en el piso -y no limpiar-.
  16. Sobrecargar e instalar equipos de forma inadecuada.
  17. Exponerse sin necesidad al peligro.
  18. Distraer la atención de otro trabajado
  19. Adoptar posturas inadecuadas durante la realización del trabajo, de forma especial durante la manipulación manual de cargas.
  20. No comunicar los riegos
  21. No mantener el orden y la limpieza en el lugar de trabajo.
  22. Realizar trabajos de mantenimiento o limpiezas en equipo que se encuentren en funcionamiento.
Condiciones Inseguros mas habituales
  1. Uso de resguardos o protección inadecuada.
  2. No cumplir el orden y limpieza en el lugar de trabajo.,
  3. Herramienta, equipos y materiales defectuosos.
  4. Sistema inadecuado de señale.
  5. Peligro de incendio o explosiones.
  6. Condiciones atmosféricas peligrosas: gases , polvo, humo.
  7. Ruido excesivo.
  8. Radiación.
  9. Iluminación o ventilación inadecuada.
ALGUNOS EJEMPLOS DE COMO SE PUEDEN PRESENTAR LAS CONDICIONES INSEGURAS DENTRO DE UNA EMPRESA 



FOLLETO SOBRE ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS








ACTOS Y CONDICONES INSEGURAS


NOTICIA



Comentarios

Entradas populares de este blog

Residuos, vertimientos, emisiones y temperatura

Planes de emergencia